Reynosa  /  Sociedad
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Detectan en ISSSTE pensiones ilegales

Imagen Siguiente
Proceso legal en curso: Pedro Zenteno Se trata de exfuncionarios públicos y extrabajadores plenamente identificados. Avanza construcción de hospitales en varios Estados, entre ellos Tamaulipas.
domingo, 3 de septiembre de 2023
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
La Prensa/Reporte

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, reafirmó que en el instituto hay cero tolerancia a la corrupción.

Al presentar las acciones que se realizan en el Issste para volver público lo que era público y desterrar la corrupción, informó que se encontraron irregularidades en al menos 100 pensiones que rebasan el tope de alrededor de 31 mil pesos mensuales como máximo para pensión de los servidores públicos.

Por ejemplo:

“Hay cinco pensiones que están fuera de la norma: una de 273 mil pesos, otra de 236 mil pesos, otra de 186 mil pesos, otra de 138 mil pesos y otra de 129 mil pesos, que fueron otorgadas, la primera en el año 2000, la segunda en el año 1995, la otra en el año 2000, en el año 1999 y en el 2005, son pensiones irregulares ilegales que fueron sentencias de tribunales”.

Las pensiones son de exfuncionarios públicos y trabajadores, se cuenta con los nombres; sin embargo, no se pueden dar a conocer debido al proceso legal en curso; en su momento se proporcionará la información completa, agregó Pedro Zenteno.

Recalcó que el instituto está enfocado en lo que el presidente de México ha denominado la “nacionalización del Issste”, para devolver su capacidad resolutiva.

Muestra de ello son los seis nuevos hospitales que se construyen en: Jalisco, Guerrero, Coahuila, Tamaulipas, Baja California Sur y Chiapas, que ofrecerán 940 nuevas camas censables, en beneficio de más de un millón 43 mil derechohabientes, algo que no se hacían en 40 años.

Por su parte, la directora de Administración del Issste, Almendra Lorena Ortiz Genis, informó que en 2018 se recibió al instituto con un pasivo de 20 mil millones de pesos y a la fecha opera con números negros; en 2022 y 2023 se invirtieron ocho mil 63 millones de pesos en mantenimiento y fortalecimiento para sumar en total más de 18 mil millones de pesos en diversas obras, compra de equipo médico, medicinas y otros enseres.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias