Relacionado
-
Sin generalizarse riegos (27/03/2023)
-
Aún sin activarse ventanillas en Cader (26/03/2023)
-
Ya están en plena fase de riego (17/03/2023)
-
Preocupa a campesinos de la región panorama triste (13/03/2023)
-
Llega el agua a la Tercera Unidad del 026 (12/03/2023)
-
Esperan llegada de agua entre jueves y viernes (06/03/2023)
Por: Francisco Martínez Lugo
CD. RIO BRAVO, TAM
Campesinos del ejido Rio Bravo apresuran siembra de sorgo aprovechando la humedad en predios agrícolas generada por anteriores lluvias, en distrito de riego 025 sin aplicar riego de asiento, y el 026, tendrán suficiente para cubrir el plan de riegos ciclo 2022-2023.
Al respecto el Dr. Heraclio Tavares Torres comisariado y Alberto Esqueda Avila integrante de la directiva ejidal, dieron a conocer desde el 20 de enero iniciaron labores de siembra en predios agrícolas, y actualmente continúan avanzando para no desaprovechar la humedad.
Hay humedad todavía esta fecha, y tienen de aquí hasta casi mediados de febrero para cerrar el periodo de siembra de sorgo, e aprovechar si llega otra lluvia arropar humedad en la superficie trabajada.
La desventaja para los campesinos que tiene superficie en distrito 025, es que solo tendrán un riego de auxilio, y en cambio para quienes están dentro del 026, les garantiza más de 2 riegos.
Aunque para los del 026, el aplicar riego de pre siembra, les genera algo de retraso para iniciar la siembra, en tener que esperar de punto los suelos y empezar a trabajar.
No obstante, en la época actual los productores enfrentan crítica situación por la limitante de apoyos, cada ciclo es más difícil hacer producir la tierra, atribuyéndole en parte el alza a los insumos agrícolas.
Para concluir, consideran ahora este 2023 aumento el costo de los insumos, se dispara la tonelada de fertilizante casi al doble, se incrementó el diésel, el bulto de semilla y los insecticidas.