
Relacionado
-
Llega el Frente Frío No. 40 (05/03/2021)
-
Aprovechan familias los Kioscos de la Salud (05/03/2021)
-
Tres lesionados en una aparatosa volcadura (03/03/2021)
-
Continúa con mucho trabajo la COMAPA (03/03/2021)
-
Celebran el Día Internacional de la Audición (03/03/2021)
-
Invitan a recoger la credencial de elector (02/03/2021)
Las autoridades municipales de Camargo y Miguel Alemán fueron informados con anticipación, para que a la vez ellos hagan lo propio con los habitantes que colindan con este vaso lacustre y evitar daños a cultivos, ganado y equipos de bombeo.
Se trasvasarán 250 metros cúbicos por segundo durante 20 días, iniciando a las 12:00 de la tarde del domingo.
"El Cuchillo" registra un 95% de almacenamiento y la "Marte R. Gómez" un 88%.
Los habitantes que mantienen sus asentamiento sobre la rivera del río San Juan o cerca de los aniegos, manifiestan que los trasvases normalmente se hacen en el mes de noviembre.
Ya con la presa llena se procede en enero al primer riego de asientos para miles de hectáreas de cultivo.
Esta práctica les permite acumular suficiente humedad para sembrar de temporal en los aniegos de la Marte R. Gómez, por lo que temen que con este trasvase les impide sembrar este año.